Hoy el blog está dedicado a mi mejor amiga, que hoy me ha enseñado un texto que escribió cuando falleció su abuelo y que menos que dedicarle unas palabras.
" Llega un momento en el cual tienes que hacer sacrificios, tienes que
tomar decisiones difíciles, afrontar situaciones desoladoras, rectificar
la manera en la que actuamos, como nos comportamos ante ciertas
situaciones, el poco valor que le damos a las cosas importantes, a las
más simples, siempre buscamos lo complicado y lo que nos causa dolor.
Por
eso después de vivir ciertas situaciones te hacen reflexionar y pensar
en lo poco que tenemos en cuenta a las personas que nos quieren y que
realmente darían la vida por nosotros, que somos egoístas en todos los
sentidos y sólo pensamos en nosotros mismos, en un interés propio,
pisando a los demás para sentirse mejor o para conseguir sus objetivos.
Que
en un abrir y cerrar de ojos la vida te puede quitar a alguien, que
mientras unos nacen otros mueren, que la vida es muy corta y hay que
disfrutarla con las personas que más quieres y que realmente merecen la
pena. Siempre pasa que no valoramos lo que tenemos hasta que lo
perdemos y ahí realmente nos damos cuenta del significado de esa persona
en nuestra vida, en todos los momentos bonitos que habéis pasado juntos
y finalmente en lo mucho que lo vas a echar de menos cuando no este.
Sólo
puedo decir que te quiero muchísimo, que eres el mejor abuelo que uno
puede tener, que siempre estarás en mi corazón y que nunca te olvidaré. "
Lo primero felicitarte una vez más por sacar todo lo bueno que tienes dentro, que no es poco, y plasmarlo en un texto.
En eso nos parecemos mucho, cuando nos acordamos de alguien o cuando estamos tristes, lo unico que se nos ocurre a parte de hablar durante horas de ello es soltarlo todo en un papel.
Todas las lágrimas, las sonrisas, los abrazos que necesitamos, lo que deseamos... Todo en unos párrafos.
Y te animo que lo sigas haciendo, porque despues del Sexo y del chocolate, escribir es el mejor antidepresivo. Jajajaja
El ser humano es egoista por naturaleza, siempre pensamos en nosotros y solamente en nosotros, y creo que solo la edad y la experiencia nos hace cambiar en ese aspecto.
Cuando tenemos 15, 16, 17... lo único que queremos es estar con los amigos, salir de fiesta y emborracharnos, y nuestros peores enemigos o con quienes más discutimos son con nuestros padres y nuestros abuelos.
No hay que martirizarse por ello ni pensar en que podiamos haber pasado más tiempo o le podiamos haber dicho que le queriamos, porque es el ciclo de la vida.
Lamentablemente los abuelos son aquellas personas que nos han visto nacer y que nosotros tenemos que ver morir.
Con los años, depende de las experiencias que haya tenido uno seguimos un camino u otro.
Algunos consiguen encarrilar su vida y darse cuenta de lo que es importante de verdad y valorarlo como se tiene que valorar, como son nuestros hermanos, nuestros padres y nuestros abuelos (no digo que los tios y los primos no sean importantes, que para mí lo son muchísimo, pero las personas más cercanas suelen ser estas).
Yo con mi hermano he pasado todas las epocas que tenia que pasar, he pasado la epoca en que nos peleabamos por todo y me inflaba a collejas, la epoca en que me ayudaba a estudiar, la epoca en que me cuidaba y me daba consejos (que aun no lo sigue haciendo y yo, aunque no se lo diga, se lo agradezco un monton), la época en que me dice las cosas como son y que no puedo seguir por el mismo camino...
Los padres... ay los padres... Esas personas a las que queremos tanto pero con las que más discutimos!
Es irremediable, todos los hijos discuten con sus padres, todos, y aunque a veces te sientas agobiada y no puedas más y estes al borde de un ataque de nervios es normal.
Además, con los años ya sabes que van a peor, pero es lo que toca aguantar, igual que ellos nos aguantaban a nosotros cuando nos cagabamos encima y llorabamos día y noche.
Se lo debemos, aunque no se lo demostremos mucho, pero ellos lo saben, saben que les queremos y que por ellos seriamos capaz de dar la vida.
Y los abuelos... yo creo que como Dios no puede estar en todas partes nos mandó a los abuelos.
A mi me han criado mis abuelos, yo literalmente les debo la vida y si algun día llego a ser un 1% de bueno como son ellos será gracias a como me han querido y me han tratado... aunque a día de hoy sigamos discutiendo por todo y peleandonos sabemos que nos queremos y que estaremos ahí cuando haga falta.
A mi me encataba y me encanta sentarme con mis abuelos cuando tengo un ratito y que me cuenten historias y anécdotas de cuando eran jóvenes, de la manera que vivian antes o de como se divertian... y es que aunque muchas personas no les hagan caso yo creo que son las personas más sabias que conoceremos nunca y a las que más tenemos que valorar.
Yo por desgracia a principios de año perdí a un abuelo por primera vez, estaba trabajando y me llamó mi padre y me dio la notícia, como lo encajas? En 1 segundo todo cambia, todo.
No tenia mucho trato con el, de mis 2 abuelos con el era con el que menos hablaba.
Cuando estaba ya enfermito hice un esfuerzo por ir a verle de vez en cuando, siempre ha sido un hombre muy fuerte, y de todo lo que ha pasado me siento orgulloso de lo que ha sido capaz de aguantar, ha pasado por cosas que a cualquier persona se la hubieran llevado.
Estaría horas hablando de el, y eso que no tenía mucho trato...
Cuando murió tu abuelo para mi fue un shock, ya en sus últimos días fui a verle al hospital, donde estabas tu haciendole compañia hasta que llegara tu madre a quedarse con el.
Esa imagen que me diste como persona te juro que no la olvidaré nunca, es triste y a la vez es bonito, los abuelos, que cuando eramos unos bebés nos daban de comer porque no podiamos hacerlo solos, y ahora que ellos no pueden que mejor forma de agradecerselo que hacerlo nosotros. Aunque verlo en esas condiciones no fuese nada agradable.
Era un hombre muy salao, el poco rato que estube con el me divertí mucho, no me acuerdo si me preguntó si venia del cole o si habia salido del trabajo, pero fue agradable.
No es que te llevaras mal con el, es que cuando somos jovenes no tenemos nada de paciencia y no aguantamos nada! Tu y todos! Mi madre me lo dice tambien, que ella cuando era joven, con mi abuela no tenía paciencia, pero que ahora si que la tiene y toca aguantar.
Es algo que te da la experiencia tambien.
Yo sé que le querias y sé que el te queria tambien, sé que lo pasaste muy mal porque él vivía con vosotros y viste día a día como se iba apagando, pero oye, ojalá yo pueda estar los últimos dias con mis abuelos y pasarlos a su lado cuando pase lo que tenga que pasar.
Solo decirte que sí, que hay que pasar tiempo con las personas que realmente nos quieren y que nosotros queremos, nuestros mejores amigos y nuestra famíliaa.
Yo he tardado muchos años en darme cuenta de estas cosas, y aun a día de hoy me cuesta un poquito contarle mis cosas a mi família o pasar tiempo con ellos, debe ser porque soy Escorpio... (tengo excusa, chincharos!)
Pero poquito a poco y con ayuda vamos tirando por el buen camino y nos damos cuenta de lo que realmente importa.
Y por último, decirte que como persona, aunque eres muy bajita, eres lo más grande que he conocido, eres una persona noble, aunque un poquito borde a veces, y que siempre está ahi cuando se la necesita y te aseguro que esté donde esté tu abuelo está orgulloso de ti y está haciendo todo lo posible que se puede hacer desde allá donde este para que estes bien y no te pase nada...
Si necesitas llorar, llora, pero sé fuerte, porque algun día, dentro de muuuuuuuchos, muuuuuchos años le volverás a ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario